Hipertensión
Síntomas y signos
La mayor parte del tiempo, no hay síntomas. Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden desarrollar cardiopatía y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial.
Algunos síntomas que podrían aparecer son (especialmente en una forma grave y peligrosa que es llamada hipertensión maligna):
- Dolor de cabeza
- Náuseas o vómitos
- Palpitaciones
- Dificultad para respirar
- Confusión
- Cambios en la visión
- Sangrado nasal
Causas y factores de riesgo
La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa de presión arterial alta, por lo cual se denomina hipertensión esencial.
- Cantidad de agua y sal en el organismo.
- El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos.
- Los niveles de diferentes hormonas en el cuerpo.
- Edad avanzada (los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad, por lo que la presión se eleva).
La hipertensión causada por otra afección médica o medicamento se denomina hipertensión secundaria y puede deberse a:
- Enfermedad renal crónica.
- Trastornos de las glándulas suprarrenales (como feocromocitoma o síndrome de Cushing).
- Hiperparatiroidismo.
- Embarazo (preeclampsia).
- Medicamentos como las píldoras anticonceptivas, y algunos medicamentos para el resfriado y para la migraña.
- Estrechamiento de la arteria que suministra sangre al riñón (estenosis de la arteria renal).
Factores de riesgo:
Pruebas y diagnóstico
- Todos los adultos deben hacerse revisar la presión arterial cada 1 o 2 años si ésta fue menor de 120/80 mmHg en la lectura más reciente.

- En caso de Hipertensión, Diabetes, cardiopatía, problemas renales o algunas otras afecciones, se debe revisar la presión arterial con mayor frecuencia, por lo menos una vez al año.
También se pueden hacer exámenes para buscar:
Tratamiento y medicinas
El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial, de tal manera que el riesgo de complicaciones sea menor.
En pre-hipertensión generalmente no se utilizan medicamentos. Se recomiendan cambios en el estilo de vida para bajar la presión arterial a un rango normal.
Complicaciones
Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal y muerte temprana.

Prevención
Se pueden hacer muchas cosas para ayudar a controlar la presión arterial en casa, como:
Hay muchos medicamentos que se pueden emplear para tratar la hipertensión arterial.
- Un solo fármaco para la presión arterial puede no ser suficiente para controlarla, y es posible que se necesite tomar dos o más.
- Es muy importante tomar todos los medicamentos recetados.
- Ante efectos secundarios, el médico puede cambiar el medicamento por uno diferente.
¿Cuándo buscar un especialista?
En caso de encontrar la presión fuera de lo normal o sentir cualquier síntoma de las complicaciones descritas.
¿A qué especialista buscar?


¿Necesita más información?

